top of page

In the News

8-2-2022 San Juan, PR- Trinidad solicita al TPI que se reconozca su derecho a que su juicio en los méritos sea celebrado ante un jurado. - El excampeón mundial de boxeo Félix “Tito” Trinidad García pide al Tribunal de Primera Instancia (“TPI”) que se vea ante jurado el caso que lleva en contra del Banco Popular de Puerto Rico (Caso civil KCD 2014-0827). En la moción presentada por medio de su grupo de abogados y suscrita por Eric Quetglas, de Quetglas Law Office, P.S.C., Trinidad pide que el TPI avale lo resuelto en Puerto Rico v. Sánchez-Valle, 579 U.S. 59 (2016) por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos (“TSEU”). Allí, el TSEU resolvió que el Gobierno de Puerto Rico y el de los Estados Unidos no son soberanos separados para propósitos de la Constitución de los Estados Unidos de América (“EUA”) porque el origen último del poder gubernamental de Puerto Rico emana del Congreso federal. La moción plantea que este pronunciamiento hace mandatorio en Puerto Rico el derecho a juicio por jurado en los casos civiles según está garantizado por la Séptima Enmienda de la Constitución de EUA, porque la rama judicial de Puerto Rico es una dependencia federal, cuyo poder de adjudicación ha sido otorgado por el Congreso bajo la Cláusula Territorial. Quetglas explicó que “se trata de un planteamiento novel que no ha sido resuelto por el Tribunal Supremo de Puerto Rico ni el TSEU” pero que es una consecuencia forzosa de lo ya resuelto por el TSEU en Sánchez-Valle. Siendo así, Trinidad solicitó al TPI que reconozca su derecho a que el juicio en los méritos de su caso civil sea celebrado ante jurado. Vea en este enlace copia de la moción:
Para más información puede escribir a redacción - PRLegalNews@gmail.com; o comunicarse con los abogados de Trinidad a: info@quetglaslawpsc.org


PRESS RELEASE - 03-22-2022 - Quetglas Law Office Files Lawsuit Against Popular Inc. for Alleged Banking Illegalities on Behalf of Former Boxing Greats, Tito Trinidad and His Father Don Félix - 

01-27-2022 - DEMANDA ENMENDADA PRESENTADA (BHCA ANTI-TYING CLAIM) -
"El excampeón mundial de boxeo Félix 'Tito' Trinidad Garcia y su padre Félix Trinidad Rodríguez, reclaman sobre $279 millones en una primera demanda enmendada que presentaron hoy en el Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, en el pleito que llevan en contra de Popular Inc. y sus subsidiarias, Popular Securities, LLC y Banco Popular de Puerto Rico." - Noticel https://www.noticel.com/ahora/tribunales/top-stories/20220127/tito-trinidad-y-su-padre-reclaman-sobre-279-millones-a-popular/


04-11-2021 SAN JUAN, PR – EN UNA NUEVA PELEA DE ESTA GRAN BATALLA, LOS TRINIDAD DEMANDAN EN TRIBUNAL FEDERAL A POPULAR EN UNA ACCIÓN A DILUCIDARSE ANTE JURADO RECLAMANDO SOBRE $219 MILLONES POR VIOLACIONES A LEYES BANCARIAS


Juan Félix Trinidad-García (“Tito”) y Juan Félix Trinidad-Rodríguez (“Don Félix), presentaron hoy una demanda ante la Corte de Distrito de PR para los EU, caso Trinidad-García, et al. v. Popular Inc., et al., 21-cv-01521, en contra de Popular Inc. (“BPOP”) y sus subsidiarias, Popular Securities, LLC (“PSL”) y Banco Popular de Puerto Rico ("BPPR"), en conjunto “Popular”. Tito y Don Félix alegan que el 18 de noviembre de 2010, Popular, y su entonces Presidente Richard Carrión, el entonces Presidente de PSL, Michael McDonald, y el entonces Vicepresidente Ejecutivo de BPPR, Juan Guerrero, y una serie de otros agentes o empleados de Popular identificados en la demanda, conspiraron para idear un esquema ilegal de atadura proscrita por las leyes bancarias federales [“Bank Anti-tying statue 12 U.S.C. § 1972, et seq.”].
En este esquema ilegal, Popular, por medio del asesor de los Trindad, José Ramos, extendió líneas de crédito aseguradas por $23 millones a los Trinidad, condicionado a que Ramos transfiera a PSL sus carteras de inversiones valoradas en sobre $48 millones. Esquema que persiste hoy en día y que les ha causado pérdidas combinadas de sobre $58,218,292. El estatuto federal provee como penalidad triple daños, por lo que bajo este estatuto los Trinidad reclaman en contra de Popular pérdidas triples combinadas de sobre $174,654,876.
En la acción los Trinidad invocan además la jurisdicción suplementaria del Tribunal para juzgar las reclamaciones que presentan en contra de Popular por violaciones a las leyes de PR. Entre éstas, los Trinidad reclaman en contra de Popular por su incumplimiento de un contrato confidencial de transacción que las partes habían logrado para poner fin a sus litigios previos y que Popular incumplió de mala fe cuando trató de imponer a los Trinidad ciertas condiciones arbitrarias y abusivas, y se involucró en tácticas de negociación irrazonables que obstruyeron, descarrilaron e incumplieron la ejecución del contrato. Los Trinidad también reclaman en contra de Popular: pérdidas combinadas de $58,218,292 por el deterioro causados a sus portfolios pignorados que están bajo la custodia y control exclusivo de Popular; no menos de $5 millones cada uno, por su angustias y sufrimientos mentales y emocionales; no menos de $25 millones para Tito y $10 millones para Don Félix por daños a sus imágenes comerciales; y daños punitivos en una cantidad igual a los daños compensatorios que sean probados. Los daños totales reclamados por los Trinidades en contra de Popular suman más de $219 millones.
 
11-04-2021 SAN JUAN, PR – IN A NEW FIGHT OF THIS GREAT BATTLE, THE TRINIDADS SUE POPULAR IN FEDERAL COURT IN AN ACTION TO BE ELUCIDATED BEFORE A JURY CLAIMING OVER $219 MILLION FOR VIOLATIONS OF BANKING LAWS
 
Juan Félix Trinidad-García ("Tito") and Juan Félix Trinidad-Rodríguez ("Don Félix"), filed a lawsuit today in the U.S. District Court of PR, Case Trinidad-García, et al. v. Popular Inc., et al., 21-cv-01521, against Popular Inc. ("BPOP") and its subsidiaries, Popular Securities, LLC ("PSL") and Banco Popular de Puerto Rico ("BPPR"), together "Popular". Tito and Don Félix allege that on November 18, 2010, Popular, and its then President Richard Carrión, then PSL President, Michael McDonald, and then BPPR Executive Vice President, Juan Guerrero, and several other Popular agents or employees identified in the lawsuit, conspired to devise an illegal tying arrangement scheme proscribed by the federal banking laws ["Bank Anti-tying statue 12 U.S.C. § 1972, et seq."]. In this illegal scheme, Popular, through the Trindad advisor, José Ramos, extended secured credit lines for $23 million to the Trinidads, on the condition that Ramos transferred to PSL the investment portfolios of the Trinidads, valued at over $48 million. This Tying Arrangement Scheme persists today and has caused to the Trinidads combined losses of over $58,218,292. The federal statute provides for triple damage as a penalty, so, under this statute, the Trinidads claim against Popular combined triple losses of over $174,654,876. In the action, the Trinidads further invoke the Court’s supplemental jurisdiction to try the claims they bring against Popular for violations of PR laws. Among these, the Trinidads claim against Popular for its breach of a confidential settlement contract that the parties had achieved to end their previous litigation and that Popular breached in bad faith when it tried to impose certain arbitrary and abusive conditions on the Trinidads, and engaged in unreasonable negotiation tactics that obstructed, derailed, and breached the execution of the contract. The Trinidads also claim against Popular: combined losses of $58,218,292 for impairment caused to their pledged portfolios that are under the sole custody and control of Popular; not less than $5 million each, for their mental and emotional anguish and suffering; no less than $25 million for Tito and $10 million for Don Félix for damage to their commercial images; and punitive damages in an amount equal to the compensatory damages that are proven. The total damage claimed by the Trinidads against Popular add up to over $219 million.

bottom of page